01:38 PM Caracas.- El Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, anunció hoy un proyecto de ordenanza que busca resolver el problema del tránsito en Caracas y que ya fue recibido en la Cámara Metropolitana.
"No se está hablando de un pico y placa o de una administración del tránsito. Estamos hablando de una política integral que va desde la infraestructura que tiene que ver con el bacheo, hasta un trabajo con los distribuidores", explicó.
Informó que en el "Plan Caracas en movimiento" se detallan obras de bacheo en sectores del municipio Sucre, Baruta e Intercomunal de Antímano. Así como un preacuerdo entre el alcalde Gerardo Blayde y el Alcalde Metropolitano de Caracas, para hacer una inversión conjunta y comenzar la construcción del distribuidor de El Placer. Inversión que superaría los 20 mil millones de bolívares.
"El proyecto ya está elaborado, están listos los detalles del proyecto. También se habla en el plan de otros distribuidores, como el de Hoyo de la Puerta, uno en la Trinidad vía hacia el Hatillo, también de otros nodos viales en le Municipio Libertador y Hatillo. Al igual que proyectos de puentes para conectar a la ciudad que está dividida por el río Guaire", argumentó
Alrededor de 81 ejes de movilidad van a ser incorporados en la nueva política de administración, que comprenden además mejoras de los semáforos, la demarcación y la participación de los sectores del transporte.
Diferencia entre Pico y Placa
Ledezma aseguró que el plan se diferencia del pico y placa porque "en primer lugar es un programa integral. No es un decreto sino una ordenanza que implica un debate en la Cámara Metropolitana, implica una consulta con transportistas, usuarios, representantes de concejales y de vecinos para que opinen sobre esta ordenanza", afirmó.
Ante la posibilidad de que la medida sea impugnada, como ocurrió con el pico y placa, explicó que al ser una ordenanza tiene un escenario jurídico diferente. "Nosotros estamos hablando de unos ejes de movilidad que están bajo la administración de la Alcaldía Metropolitana desde el punto de vista legal. No estamos asumiendo atribuciones que no nos están dadas en la ley nacional o metropolitana. Todo lo que estamos planteando tiene un marco legal que favorece estas iniciativas", dijo el alcalde.
La intención de la ordenanza es administrar 1700 mil vehículos y hacer una regulación para que no estén simultáneamente en las autopistas lo que, según Ledezma, va a producir resultados beneficiosos a corto y mediano plazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario