"Desire path: A term in landscape architecture used to describe a path that isn't designed but rather is worn casually away by people finding the shortest distance between two points."A close look at any city park or green will typically reveal footprints that break away from paved walks, trails that countless pedestrians have worn into the grass. Such a trail is a desire path: the route people have chosen to take across an open place, making a human pattern upon the landscape." (Citing Lan Samantha Chang, in Home Ground: Language for an American Landscape, edited by Barry Lopez and Debra Gwartney.)
Our Top 10 Placemaking Articles of 2016
Hace 8 años
Creo que debemos hacer registrar algunas fotos de estos caminos que siempre aparecen en CCS, que hablan mucho de la falta de conexión peatonal.
ResponderEliminarEstos caminos deberían formalizarse.... Adicionalmente creo que en futuro, hay que crear circuitos para las bicicletas que permitan cortar camino con canales de especiales independientes de el sentido del trafico...Pensemos en la salida de Hidroven, el vuelton que hay que dar para tomar la autopista que esta justo al lado del edificio.
Tambien se puede hacer un analisis y ver los caminos creados por el mismo peaton, en jardines y espacios intermedios, las huellas diarias que dejan, que son informales, quizas reforzarlas y darle una verdadea continuidad...me acuerdo de mi estudio de plaza venezuela y la conexion parque los caobos y la plaza, que no exite...pero que el peaton la ha buscado de una manera informal... quizas reforzarla con texturas, luces, algo sencillo pero que le de seguridad al peaton...
ResponderEliminar